
Madrid en un fin de semana
- Posted by Oier Martinez Violet
- On 20/11/2018

–
Madrid es la primera ciudad en habitantes y capital de España. Es una ciudad que hasta hace unos años no conocíamos, pero por trabajo nos ha tocado visitarla muchas veces y nos encanta. Madrid da para mucho, os proponemos sitios, actividades y restaurantes para realizar una escapada de fin de semana.
CONTENIDOS
¿Cómo llegar?
- Desde el aeropuerto : Si llegas a la T4, lo más recomendable es coger el cercanías, situado en la planta -2 de llegadas. En 25-30 minutos estarás en el centro de Madrid. En cambio, si aterrizas en la T2-T3, te recomiendo que utilices el metro para llegar al centro. Desde estas terminales, no tardarás más de 35 minutos a la zona centro de Madrid.
- Desde la estación de tren : Si tu tren llega a la estación de Chamartín (trenes desde el norte de la península) o a Puerta de Atocha (trenes desde este y sur de la península), lo más recomendable es que utilices el cercanías para moveros, que viene incluido en vuestro billete de tren. Funcionan muy bien en Madrid y son la manera más rápida de llegar a los sitios.

¿Dónde alojarse?
Si no has visitado nunca Madrid, es importante que valores las distancias entre los sitios que quieres visitar y tu hotel, pues es una ciudad bastante grande. Aunque nos hemos alojado en varias zonas (Oier estuvo viviendo 2 meses en un hotel), siempre que vamos intentamos alojarnos por la zona de Recoletos – Atocha, pues es una zona tranquila, accesible en tren y céntrica. Os dejamos algunos hoteles que conocemos:
-
- ICON Embassy Petit Palace: Nuestro preferido. Recién reformado y muy bien situado en la calle Serrano (acceso a metro en Plaza Colón) Si elegís este hotel, no os perdáis el desayuno.
- Apart-hotel Serrano: Pequeño apart-hotel al lado de la Plaza Colón. Ideal si queréis cocinaros algo o si realizáis una estancia más larga. Parada de tren de cercanías de Recoletos.
Y en la Gran Vía:
-
- Petit Palace Gran Via: Situado en la Gran Vía de Madrid (cerca de Callao) es ideal si buscas una ubicación céntrica y acogedora para una visita a Madrid. Parada de metro de Callao.
En general, las noches de hotel que hemos mencionado cuestan, de manera aproximada 70-80€/noche. Está claro que, si vuestra visita coincide con algún evento importante o fecha señalada, serán más caros.
Pero recordad: Valorar el tiempo que tardáis a llegar al hotel todos los días para visitar las cosas, tal y como os comentamos en otros posts. A veces, merece la pena invertir un poco más en el alojamiento (aunque cuando pagas duele un poco), pero luego lo agradeces.
Principales puntos de interés de la ciudad
1- Puerta del Sol: ¿Quién no la conoce? Centro del Madrid histórico, aquí se encuentra el oso y el madroño, el kilómetro 0 de las carreteras nacionales (1 a 6). En esta plaza (no busquéis una puerta, que no la hay) también encontrarás otros lugares conocidos como Doña Manolita (puesto de loterías, identificable por su gran cola en diciembre).
La Puerta del Sol es un buen punto de partida para comenzar la visita. Parada de cercanías y metro de Sol.
- Kilómetro 0: Punto de inicio de las carreteras nacionales de N1 a N6. Una placa en el suelo frente a la entrada de la sede de la comunidad lo señala. No te olvides de sacarte una foto de tu pie 😛
- Anuncio Tío Pepe: El típico cartel iluminado de los años 50, que todos conocemos (como el de Schweppes)
- El Oso y el madroño : Otro típico de Madrid, es una pequeña estatua de bronce, que actualmente representa tanto la imagen de la ciudad como de la comunidad.

2- Palacio Real: El Palacio Real y la catedral de la Almudena (situada justo en frente) se sitúan cercas de la Puerta del Sol. El palacio data del siglo XVIII es un palacio de la época post-Austrias muy recomendable de visitar. En comparativa con otros palacios imperiales europeos (Francia o Austria, por ejemplo) es mucho más sobrio, en consonancia con el momento histórico de su construcción. Al lado del palacio, se sitúan la Plaza de Oriente y el Teatro Real .
3- Gran Vía de Madrid: De principios del siglo XX, es una de las arterias principales de Madrid. Hoy en día se sitúan los principales teatros de la ciudad así como las flagstore de las principales marcas de moda. No os olvidéis de sacarle una foto al anuncio de Schweppes. En la Gran vía, también encontraréis:
- Plaza España: Se encuentra al final de la gran vía, y data del año xx. La plaza está presidida por el edificio España, un imponente edificio de xxx plantas que parece en breves será un hotel. La plaza esta prevista que la reformen. Sirve de conexión entre palacio real, parque del oeste y gran vía.
- Templo de Debot: Situado en el parque del oeste, es un templo donado por Egipto como regalo por la ayuda a la conservación del Templo de Ramsés II (afectado por la presa de Asuán) de España. El templo, dedicado a la diosa Debot (de ahí su nombre) data de la época xxxx y se formas de 3 zonas.)
Si queréis tomar algo, con vistas a la ciudad y la Gran Vía, os recomendamos que subáis a la terraza de El Corte Inglés. Tendréis una vista privilegiada y es de acceso gratuito.

4- Museo del Prado: Actualmente catalogado como 5º mejor museo a nivel mundial, (Tripadvisor) el próximo año 2019 celebra su bicentenario. Aquí encontrareis obras tan famosas como el tríptico del Hosco, Las meninas, o la maja desnuda (¡y vestida, que también existe!) Esta pinacoteca, se centra en los siglos ix-XIV (eclesiástica) hasta el romanticismo (XIX) por lo que da cobertura a casi todas las escuelas europeas (Flandes Italia, España) y por supuesto, el siglo de oro. Gratuito si eres estudiante. Os recomendamos que compréis las entradas por adelantado.
5- Plaza Mayor: A relaxing cup of café con leche en la Plaza Mayor. La famosa frase no hace aprecio a esta maravillosa plaza que data de 1580 y que fue reformada en plena ilustración. Aquí se instala el mercado de navidad de Madrid y muchas de las ferias gastronómicas de la ciudad. Los domingos, también encontrareis brocantes y numismáticos en sus arcos.
Aunque hay muchos bares quizás no es la mejor zona para tomar algo ya que los sitios son muy turísticos.

6- Parque del Buen Retiro: Es el mayor parque dentro de la zona centro de Madrid y es un verdadero pulmón verde para la ciudad (tiene 118 hectáreas, no os lo terminaréis). Los madrileños y visitantes suelen salir a correr y a pasear por este gran parque que, los días soleados, se llena. Originario de 1630 y diseñado como retiro del rey Felipe IV, ha ido evolucionando con los años. No os olvidéis de visitar:
- Palacio de cristal: Situado en el centro del Retiro, es una pequeña estructura de metal del s. XIX completamente cubierta de cristales. Construido con motivo decía exposición de Filipinas (cuando todavía era española) de 1897. Es semejante al Cristal Palace de Hyde Park.
- Lago central y monumento a Carlos III: Es la estampa más conocida del retiro, la foto del estanque con el monumento de fondo. Si queréis ser más instagramers podéis alquilar una barca y pasar un rato entretenido.
- Parterre: Construido en el siglo XVIII es un jardín de estilo francés, com predominancia de formas geométricas y arbolado modelado. El árbol más viejo tiene 400 años (Ciprés). Está situado en el acceso desde el Museo El Prado.
- Cuesta de moyano: Si visitar el parque un domingo, y tanto si te gusta la lectura como si no, no te olvides de pasar por esta calle. Encontrarás un montón de puestos de libros clásicos (primeras ediciones) y de segunda mano. No quedan ya muchos sitios como este.

7- Estación de Atocha: Las estaciones de tren eran al siglo XIX, lo que los aeropuertos y rascacielos imposibles al XXI. Situada al final de la calle de Atocha, se compone por una cúpula de estilo industrial en cuyo interior tiene un pequeño pero completo jardín botánico. Un lugar que del que se puede inspirar tranquilidad, en contraste con el trajín de gente que va a coger el tren.
8- Paseo del Prado, Congreso de los diputados y fuentes de Neptuno y Cibeles: De la estación de atocha parte el paseo del prado, donde entre otros sitios, se sitúan las fuentes de Neptuno y Cibeles. Aunque la primera es conocida por ser lugar de celebración del Atlético de Madrid y la segunda del Real Madrid, son dos fuentes monumentales de estilo clásico construida a mediados del siglo XIX para abastecer de agua la ciudad.

9- Museo Thyssen: Mucho más pequeño que el Prado, contiene una colección de impresionismo y arte modernos muy completo, que mezcla con pinturas de los siglos xii y xiv. Es uno de los museos más importantes de España, por lo que os recomendamos que lo visitéis o al menos, os lo planteéis. Situado en el paseo de la castellana, junto a la fuente de Neptuno.
10- Museo de Arte moderno Reina Sofia: Y, por último, lo que todos os estaréis preguntando ya: ¿Y el Picasso en qué museo está? XD El Guernica (1938) se expone en el Museo Reina Sofia, que está situado junto a la estación de Atocha en un edificio modernista, muy acorde con el museo. En el mismo, también se exponen obras de XX y XX. Aunque el Guernica impresiona, hay más que Picasso.

Actividades
Musical, concierto, ópera… Siempre hay algún espectáculo o evento al que asistir. Otras ciudades también tienen agendas culturales muy completas, pero ya que estáis en Madrid, ¡aprovechad! Actualmente en cartelera:
Musicales
- Billy Elliot: Va por su segunda temporada, es una adaptación del musical original de Londres. Nosotros fuimos a ver este y nos encanto
- West side stories: Del archiconocido musical de Leonard Bernstein (este año se cumple el centenario de su nacimiento), esta adaptación que ya triunfó en Helada ay tiene muy buena pinta. La tenemos en el radar para próximas escapadas.
- Anastasia: Basada en la película homónima de Disney, lo acaban de estrenar en Madrid.
Conciertos (ópera, teatro y zarzuela):
Consultad la agenda de conciertos del teatro real y la Zarzuela.
Y si sois de grandes conciertos, mirad la agenda de conciertos de vuestros grupos favoritos en el WiZink arena.

¿Dónde comer y cenar?
-
- Sky Sushi & ramen bar: Pequeño restaurante de estilo asiático japonés, os recomendamos reservar. En calle Recoletos. Precio medio 18€ (reservando con El Tenedor).
- Maricastaña: Situado en el barrio de Malasaña, muy cerca de la gran vía, restaurante coqueto, ideal para cenar. Precio medio 20€.
- Raro-Rare: Zona tribunal, ideal para picar o tomar algo (café, gin-tónic post comida…).
- La Lupita : Restaurante mejicano adecuado para ir en pequeños grupos, con cocina mimada y buenas raciones. Tienen varios locales por Madrid. Precio medio 17€.
- Pastelería Mallorca : Calle Serrano, con un buen producto para desayunar o merendar.
Como siempre, os dejamos algunas recomendaciones de sitios que conocemos y a los que solemos ir:
¡Y hasta aquí nuestra propuesta de Madrid! La ciudad tiene muchas cosas para visitar, pero como siempre, un fin de semana no da para más.
Y vosotros ¿Qué visitarías en un fin de semana en Madrid?
Y vosotros ¿Qué visitarías en un fin de semana en Madrid?
Espero que os haya gustado y si tenéis alguna duda no dudéis en dejarnos un comentario.
0 Comments