
Que ver en París en 2 días
- Posted by meritxellmolas
- On 10/06/2018

–
Llevaba unas semanas de ‘no me da la vida’ compaginando las entregas del trabajo y la faena del máster, el día se me estaba haciendo un poco cuesta arriba y al llegar a casa me encontré una caja de bombones tamaño XXL esperándome. Pensé, como se lo curra Oier (que sabe que te encanta el chocolate), eso quita los males a cualquiera.
Total, que aprovechando que no estaba en casa abrí la caja para comerme el primero y cuál fue mi sorpresa cuando descubrí que dentro de la caja no había bombones…. si no una guía de viaje, ¡nos íbamos a pasar el fin de semana a París!. Un regalo que cayó en el momento más indicado.
París, la capital de Francia, es una ciudad muy grande y el principal inconveniente de una escapada es que no da tiempo de verlo todo. En nuestro caso, Oier ya había estado (para mi era la primera vez) y lo planificó para que yo me pudiera hacer una idea general de la ciudad, y la verdad, nos dio para mucho.
CONTENIDOS
¿Cómo llegar del aeropuerto de París-Orly al centro?
Llegamos el sábado a las 9 de la mañana al aeropuerto de Orly desde Barcelona. Para llegar al centro de París hay varias opciones:

BUS
12 €/persona (si pagas con tarjeta en la cola del bus). Si no, 13 €/persona pagando dentro del bus

TAXI
Tarifa plana de 30€ - 35€ a París al centro (según orilla).

TREN
Hay que coger una lanzadera a la localidad cercana de Antony y desde allí un cercanías a París
Nosotros utilizamos el bus para ir al centro de París, que te lleva hasta la estación de Montparnasse. Desde allí puedes coger el metro a cualquier punto de la ciudad. Para el metro, compramos un ‘taco’ de 10 billetes (14€) y nosotros nos fuimos hasta la plaza Concordia, que es donde estaba el hotel. Para la vuelta cogimos un taxi directo del hotel al aeropuerto y nos salió por 39€ (35€ + plus aeropuerto).
¿Dónde alojarse en París?
En una estancia de dos días es importante elegir un hotel céntrico y bien comunicado. Oier eligió el Melia Vendome que está en una zona muy tranquila al lado de muchos puntos de interés como la plaza Concordia, la Madeleine, la ópera, el jardín de las Tullerías, el Louvre, etc.
Si buscáis un alojamiento tan céntrico como el nuestro, os recomendamos que lo busquéis con tres meses de antelación para que os salga por un precio razonable.
Que ver en París en dos días
Día 1
Después de llegar y dejar las maletas en el hotel nos fuimos a visitar París. Empezamos andando por la avenida central de los jardines de las Tullerías, rodeada de árboles y esculturas, hasta llegar al Museo del Louvre. La entrada se realiza por la famosa pirámide y en su colección destacan pinturas y esculturas como La Gioconda de Leonardo da Vinici o la venus de Milo de la antigua Grecia. Del museo sólo vimos el recinto y la pirámide invertida que se encuentra en su interior, la visita dentro del museo la dejamos para una futura escapada ya que nos gusta visitar los museos sin prisas.
Continuamos andando hasta llegar a la catedral de Notre Dame, es de las más señoriales y antiguas de estilo gótico y tiene unas gárgolas impresionantes. Muy famosa también por ser el epicentro de la historia escrita por Victor Hugo de la cual Disney hizo la adaptación para hacer la película del Jorobado de Notre Dame. Después de darnos una vuelta, cruzamos el río por el puente de las artes, hace unos años las parejas utilizaban el puente para cerrar un candado en las rejas de sus barandas y tirar la llave al agua para simbolizar su ‘amor eterno’ pero debido al peso de los candados el ayuntamiento decidió quitarlos porqué afectaban a la estructura y actualmente solo queda una muestra en algunos rincones, que daño hizo Federico Moccia.
Fuimos a comer en el barrio Latino, una de las zonas más concurridas y animadas de la ciudad, el nombre se debe a los estudiantes de la época medieval que usaban el latín para comunicarse entre ellos. El barrio tiene muchos restaurantes y cafeterías a un precio asequible así que es una zona recomendada para realizar las comidas. Para llegar hasta allí pasamos por la orilla del río Sena y vimos los típicos puestos que venden libros. Después de explorar el barrio seguimos por el río Sena en dirección contraria hasta llegar a los Inválidos, recorrimos sus jardines hasta llegar al sitio donde se encuentra la tumba de Napoleón y el museo del ejército.
Nos tomamos un café para reponer fuerzas y seguimos hasta llegar a los Campos de Marte, desde los cuales ya puedes observar la Torre Eiffel en toda su plenitud. Fuimos acercándonos a la Torre y luego fuimos hasta la plaza de Trocadero, que está justo al otro lado. Personalmente, me gustaron más las vistas desde los Campos de Marte porqué en Trocadero había mucha gente y no las pudimos disfrutar tanto. Desde allí cogimos el metro para ir al Arco de Triunfo, el cual sí tiene uno de los miradores más recomendados de la ciudad.
Continuamos por la principal avenida de París, la de los Campos Elíseos, repleta de tiendas, cines y almacenes hasta llegar a las Galerías Lafayette, uno de los centros comerciales más emblemáticos de la capital, tiene una cúpula preciosa y nuestra recomendación es que subáis a la terraza donde puedes ver Paris desde un lugar privilegiado. Para finalizar el día, pasamos por la ópera, ya iluminada, la plaza Vendôme y la Madeleine.
Día 2
Empezamos la mañana yendo al barrio de Montmarte. Para llegar hasta allí cogimos el metro hasta la parada Anvers y terminamos de llegar andando para poder apreciar la altura de la Basílica del Sagrado Corazón (Sacre Coeur), subimos por los 197 escalones (también se puede coger un funicular) hasta llegar a la Basílica. Seguimos andando por el barrio de los pintores hasta llegar a una plaza donde están todos los artistas trabajando, mucha gente se lleva un retrato como recuerdo que cuesta alrededor de 60 euros. En el barrio aprovechamos también para comprar algunas postales y recuerdos.
Fuimos a buscar el muro de” je t’aime” (te quiero), que está dentro de una plazoleta de la place des Abesses. El muro está compuesto por azulejos azules en los cuales se puede leer te quiero en 250 idiomas y simboliza una humanidad que cada día está más rota y el muro trata de unir. Cuando salíamos ya del barrio, pasamos a ver el famoso cabaret, Moulin Rouge.
De allí nos fuimos a visitar la iglesia de la Madeleine, es muy curiosa por su aspecto neoclásico similar al de los templos griegos. Por dentro, es muy poco luminosa, tiene pocos detalles, aunque una de sus piezas más relevantes es sin duda el órgano, uno de los mejores de París. Durante todo el año puedes disfrutar de excelentes conciertos de música clásica.
Para comer volvemos al barrio latino, para después ir al ayuntamiento y luego al centro Pompidou, visita obligada para los amantes del arte moderno. Finalmente vamos a ver el Petit Palace y nos pasamos por la plaza Concordia, una de las más grandes del país, en la cual se encuentra la noria y también un obelisco que proviene de Lúxor y que ha generado polémica por si tiene que volver a Egipto o no.
Mapa de ruta
Quizás menos de 48 horas sean demasiado poco tiempo para conocer una ciudad pero os aseguramos que es tiempo de sobra para hacerse una idea. Cuando tienes poco tiempo lo importante es planificarlo bien y no obsesionarse en querer verlo todo, lo importante es disfrutar y ya habrá tiempo de volver, ¡el gusanillo ya lo tienes despierto!
Gracias Oier por la sorpresa, me hacía mucha ilusión ir a París <3
1 Comments