
10 cosas IMPRESCINDIBLES que no te puedes perder en Chicago
- Posted by Oier Martinez Violet
- On 24/08/2018

–
Nueva York, San Francisco, L.A… ¿Y qué hay del Medio Oeste?
Aunque ya hace algún tiempo que visite Chicago (diciembre del 2015) ya estoy planeado volver a ir y así también lo puede conocer Meritxell. Unos amigos lo visitarán en las próximas semanas y nos han pedido un resumen de sitios que visitar y tips que pueden cambiarte la sensación de viajero a Chicagoer.
¡Espero que os sirvan!
CONTENIDOS
IMPRESCINDIBLES A VISITAR
1. Millenium Park y resto del complejo de parques
Carta de presentación de Chicago para el viajero una vez llega su centro y línea de costa (sí, está en el interior, pero tiene playa y puerto) del lago Míchigan. Aquí se sitúa el Millenium Park, y el famoso ‘Bean’ que ya es la imagen de la ciudad. En estos parques encontraréis una gran cantidad de gansos, que os resultarán muy curiosos.

2. Arquitectura de Chicago:
Chicago es un museo a cielo abierto, literalmente. En su planificación moderna participaron los mejores arquitectos y planificadores más visionarios de finales del XIX y principios del XX como Mies Van Der Rohe o Frank Lloyd Wrigth (que, por cierto, era de Illinois). Es muy agradable caminar por sus calles y admirar los edificios modernistas, grandes rascacielos o neoclásicos. Una ciudad con un toque muy ‘europeo’, pues fue diseñado por europeos. ¡Ah!, no os olvidéis que aquí empezaron los rascacielos.
Ejemplos de edificios, complejos y parques:
- Complejo Marina City
- Tribune Tower
- Navy Pier
- Torre Willis

3. Museo de Arte de Chicago:
Museo que comenzó como pinacoteca (colección espectacular de impresionismo europeo además de otros óleos modernistas de autores estadounidenses) contiene una exposición permanente de historia y elementos etnográficos de todo el mundo. Puedes pasarte medio día tranquilamente en él. Mejor museo a nivel mundial según Tripadvisor en 2015.
4. Torre Willis (previamente Torre Sears)
Aunque el One World Trade Center se considere el edificio más alto del hemisferio norte (sólo por su antena), ningún otro edificio te permitirá ‘salir’ del mismo a más de 527 m de altura. Es un observatorio desde el que, en días soleados y anocheceres, se divisan 5 estados y toooda la ciudad de Chicago. Además, tiene unos cubos que ‘salen’ del edificio y ves el vacío (500m, recordad).

5. West Loop
¿Salir a tomar algo por Chicago? Yes, we can! Al atardecer, sobre todo martes, miércoles y jueves acércate al llamado West loop para poder ir de bares y tomarte una cerveza, cenar,.. y lo que surja. Precio aprox. por cerveza: 6$ (50cl). Aquí os dejo una lista de bares que podréis visitar y donde también podréis cenar:
- Pizzeria Giordanos: Situada al sur, no os la perdáis para probar un Chicago Deep dish pizza.
- Haymarket Pub & Brewery: Pub deportivo (americano) con muy buen ambiente. Situado cerca del centro, adecuado para tomar algo y cenarNota: Yes we can! tiene doble sentido: Barack Obama era senador por el estado de Illinois antes de convertirse en Presidente de los EE.UU.

6. Torre Hancock (bar planta 96)
Alternativa a la Torre Willis. Es un poco más baja, pero no notarás la diferencia. Este observatorio está junto al lago, por lo que permite ver tanto la torre Willis, como el resto de la ciudad y el lago Michigan. En este caso, os recomiendo que, en vez de subir al observatorio, subáis al bar de la planta 96 y toméis algo. Os saldrá más barato, y estaréis más tranquilos con las vistas del edificio.
7. Museo de la Ciencia
Si tienes tiempo, la visita es muy recomendable. Da igual que no seas de ciencias o las ames, ¿cuántas veces tendrás la oportunidad de subirte a un submarino alemán o de entrar en una mina de carbón con maquinaria y tren incluido? También te puedes subir en un avión. Ya sabéis, los americanos lo hacen todo a lo grande.
Está situado al sur de Chicago y es necesario coger el cercanías (30 minutos) desde Millenium Station hasta la calle 57. Debido a su tamaño recomiendo disponer de 5 – 6 horas para la visita.
Aquí os dejo algunas imágenes. Juzgad vosotros mismos:
Está situado al sur de Chicago y es necesario coger el cercanías (30 minutos) desde Millenium Station hasta la calle 57. Debido a su tamaño recomiendo disponer de 5 – 6 horas para la visita.
Aquí os dejo algunas imágenes. Juzgad vosotros mismos:


Anterior
Siguiente
Nota: Aseguraros de iros del museo antes del anochecer. La zona en la que está situada no es demasiado segura.
8. NBA, NFL, NHL, NBL... ¿Qué más da?
No importa en qué época del año visites Chicago. Seguro que alguno de los equipos locales de baloncesto, fútbol (americano), hockey sobre hielo o béisbol está en liga. Os recomiendo que asistáis a uno de estos eventos deportivos: es el sumun de la forma de ser americana. Yo asistí a uno de fútbol y otro de la NBA y fueron una pasada.
- NBA (Baloncesto): Chicago Bulls. Si podéis, no os perdáis un partido de los Chicago Bulls (espectacular, yo asistí a un Chicago Bulls vs Memphis Grizzlies, con los dos hermanos Gasol jugando). Si vais, llegar 1-2h antes del partido, y disfrutad de toda la experiencia de antes del partido (comida, visita al campo…).
- NFL (Fútbol americano): Chicago Bears. patriotismo americano en estado puro. Es un deporte lento, los partidos duran 3h, pero es muy fácil de seguir.
- NHL (Hockey sobre hielo): Juegan en el mismo estado que los Chicago Bulls, por lo que el buen ambiente está asegurado.
- NBL (Béisbol): Chicago Cubs. Por cierto, ya ha terminado su maldición, pues ganaron en 2016 su primera Serie Mundial y si no eres de deportes, siempre puedes ir a uno de los muchos musicales y teatros que hay en State Street.
Nota: La reventa de entradas en EE.UU. es legal y bastante común. Os dejo un par de links en donde podréis buscar localidades.
9. Aquarium Shedd
Aquarium variado y con muestras de todos los ecosistemas del mundo (aunque, muy focalizado en América del Norte y sur). Es llevadero y entretenido. No te pierdas su una gran piscina con belugas, que probablemente sea el único sitio donde las veas.
10. Museo de Ciencias Naturales (Field Museum):
Al igual que no encontrarás un museo de Ciencia igual en Europa, este es muy prescindible y lo encontrarás mucho mejores en otros lugares. Yo lo visité, pero sólo lo recomiendo si está incluido en tu Chicago Pass. Eso sí, en caso de visitarlo, no os olvidéis en saludar a Sue (T-rex mejor conservado del mundo, ¡Está casi completo!).

Bonus track:
Si vuelas desde Chicago O’hare (Terminal 3), no te sorprendas por la decoración navideña fuera de temporada. Aquí se grabó la famosa escena de Solo en casa 2 donde el protagonista pierde su billete, en Navidades. Y, así está desde entonces.

Y para ti, ¿Cuál es tu top 10 de Chicago? ¿Qué incluirías?
En cuanto nuestros amigos vuelvan, pondremos otro post con el presupuesto (actualizado) para 5 días.
0 Comments